You are using an outdated browser. For a faster, safer browsing experience, upgrade for free today.

12/03/2025

“Caminemos juntos en la esperanza”

Mensaje del Papa Francisco para la Cuaresma 2025

La Cuaresma es un tiempo de conversión y preparación para la Pascua, y el Papa Francisco nos invita a vivirla con un espíritu de peregrinación, guiados por la esperanza y la misericordia de Dios. En su mensaje titulado "Caminemos juntos en la esperanza", el Santo Padre nos propone tres claves para este camino cuaresmal: conversión, comunidad y esperanza.

1. Caminar en conversión

El Papa nos anima a preguntarnos si realmente estamos en camino o nos hemos quedado paralizados por el miedo o la comodidad. Como el pueblo de Israel en el Éxodo, estamos llamados a salir de nuestras esclavitudes y buscar la verdadera libertad en Dios.

"Cada uno puede preguntarse: ¿cómo me dejo interpelar por esta condición? ¿Busco caminos de liberación de las situaciones de pecado y falta de dignidad?"

2. Caminar juntos

La Iglesia es sinodal, lo que significa que no avanzamos solos, sino en comunidad. La Cuaresma es un tiempo para revisar nuestras relaciones y preguntarnos si acogemos verdaderamente a los demás o nos encerramos en nuestra propia realidad.

 "Los cristianos están llamados a hacer camino juntos, nunca como viajeros solitarios."

3. Caminar con esperanza

El Jubileo 2025 lleva por lema Peregrinos de esperanza, y el Papa nos recuerda que esta esperanza es segura y firme. Nos invita a confiar plenamente en Dios y a vivir con un compromiso concreto por la justicia, la fraternidad y el cuidado de la creación.

"La esperanza es ‘el ancla del alma’, segura y firme."

Una Cuaresma para avanzar en la fe

Francisco concluye su mensaje pidiendo la intercesión de la Virgen María, Madre de la Esperanza, para que nos acompañe en este tiempo de reflexión y preparación para la Pascua.

Que esta Cuaresma sea una oportunidad para renovar nuestra fe, fortalecer nuestra comunidad y afianzar nuestra esperanza en Dios.

Descarga el mensaje completo al final de la nota.

Foto portada: Vatican News